Radio Aportaciones:  
--:--  | : 0hs-4hs -
Toggle Bar

    fideicomiso debe tener rfc?

    18 Feb 2010 09:51 - 18 Feb 2010 09:52 #57990 por cementero
    Un cliente fue a comprar un vehiculo que se facturo a un supuesto fideicomiso llamado "smetana" sa, no proporciono rfc, posterior el cliente va sacar sus placas y ahi le dicen que no pueden darle sus placas por que no proporciona rfc y el cliente insiste en que no tiene rfc porque es fideicomiso , puede ser esta situacion asi que un fideicomiso no tenga rfc y se halla constituido como una sa? gracias por sus opiniones

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Feb 2010 14:21 #58007 por Alberto FC
    Respuesta de Alberto FC sobre el tema Re: fideicomiso debe tener rfc?
    cementero escribió:

    Un cliente fue a comprar un vehiculo que se facturo a "smetana" sa, no proporciono rfc,

    ... el cliente insiste en que no tiene rfc porque es fideicomiso...


    Para saber si debe tener o no RFC, más que atender a la forma de su constitución debes saber si dicha persona moral:

    - Debe presentar declaraciones periódicas o

    - Esta obligadas a expedir comprobantes por las actividades que realiza.

    Ya que éstos 2 supuestos son de los que se deriva la obligación de solicitar su inscripción en el RFC y por lógica contar con dicha clave.

    Por ende, si esa persona moral se ubica en uno de esos 2 supuestos, DEBE inscribirse en el RFC y lógicamente contar con dicha clave.

    Pero si no se ubica en ninguno de dichos supuestos, entonces no tiene obligación de inscribirse en el RFC por lo que estaría imposibilitado de contar con dicha clave.

    Si la autoridad local te pide el RFC, y pensando en que no te ubicas en los supuestos mencionados mencionalo con el fundamento mencionado.

    La imposibilidad es notoria, dada la disposicion legal que asi lo prevé.

    Asimismo mencionales que; conforme al 26 del CCF:

    " Las personas morales pueden ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su institución "

    Sin que dicho ejercicio este condicionado a que la PM cuente o no con la clave del RFC.

    De impedirtelo, sin justificación legal, más que por simple formulismo, estarían violentando igual el derecho que como PM tienes al libre ejercicio de tus actividades, al libre trabajo, etc.

    Sígueme aquí
    \\\" El que sube una escalera debe empezar por el primer peldaño... \\\" Walter Scott

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Feb 2010 14:24 #58008 por Alberto FC
    Respuesta de Alberto FC sobre el tema Re: fideicomiso debe tener rfc?
    Dice:

    Alberth escribió:

    ...pensando en que no te ubicas en los supuestos mencionados mencionalo con el fundamento mencionado.


    Debió decir:

    ...pensando en que no te ubicas en los supuestos aludidos exprésaselos con el fundamento citado.

    Sígueme aquí
    \\\" El que sube una escalera debe empezar por el primer peldaño... \\\" Walter Scott

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Feb 2010 14:25 #58009 por Alberto FC
    Respuesta de Alberto FC sobre el tema Re: fideicomiso debe tener rfc?
    Es el 27 del Código Fiscal de la Federación, el que prevé la obligacion de solicitar la inscripcion en el RFC.

    Sígueme aquí
    \\\" El que sube una escalera debe empezar por el primer peldaño... \\\" Walter Scott

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    20 Feb 2010 04:53 #58052 por editor20
    Respuesta de editor20 sobre el tema Re: fideicomiso debe tener rfc?
    smetana, eso suena a fraude como PubliXIII o a lavado de dinero. La ficha del CFF que le aplica a la inscripción de un fideicomiso es la siguiente:

    36/CFF Inscripción en el RFC de fideicomisos

    ¿Quiénes lo presentan?
    La institución financiera que tenga el carácter de fiduciaria en el contrato de fideicomiso, a través de su(s) representante(s) legal(es),
    ¿Dónde se presenta?

    Internet
    Se puede iniciar el trámite a través de Internet y concluirlo en cualquier ALSC dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud. Esta no se tendrá por presentada si dentro del plazo señalado el contribuyente no cumple con la conclusión del trámite en la ALSC.

    En forma personal
    Iniciarlo y concluirlo, previa cita, en cualquier ALSC.
    ¿Qué documentos se obtienen?
    1. Fotocopia de la solicitud.
    2. Cédula de identificación fiscal.
    3. Guía de Obligaciones.
    4. Acuse de Inscripción al RFC.
    En caso de que la documentación necesaria para hacer el trámite se presente incompleta o no se reúnan los requisitos para la presentación, se entregará al contribuyente el reporte de información pendiente.

    ¿Cuándo se presenta?
    Dentro del mes siguiente a aquel en que realice la firma del contrato.

    Requisitos:
    Por Internet:
    • Presentarán la solicitud de inscripción proporcionando los datos que se contienen en el formato electrónico que se encuentra en la página de Internet del SAT.
    • Concluida la captura, se enviará la solicitud de inscripción a través de la página de Internet del SAT. El citado órgano desconcentrado enviará a los contribuyentes por la misma vía, el acuse con el número de folio asignado.

    En la ALSC:
    • Acuse con el número de folio asignado.
    • Original del contrato de fideicomiso, con firma autógrafa del fideicomitente, fideicomisario o de sus representantes legales, así como del representante legal de la institución fiduciaria, y en el caso de entidades de la Administración Pública, fotocopia del DOF, periódico o gaceta oficial donde se publique el Decreto o Acuerdo por el que se crea el fideicomiso.
    • Número de contrato del fideicomiso.
    • Original comprobante de domicilio fiscal
    • En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
    • En su caso, original de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal del representante legal, sin que sea necesariamente alguna de las señaladas en el apartado Definiciones de este anexo.
    • Si inició el trámite a través de Internet, adicionalmente se presentará la solicitud de inscripción al RFC.
    Nota: Para efectos fiscales, los contribuyentes deberán asentar en los trámites correspondientes ante el SAT y en general para el cumplimiento de las disposiciones fiscales, la denominación o razón social y el número del fideicomiso como aparece en el contrato que le da origen.
    Disposiciones jurídicas aplicables:
    Art. 27 CFF, 19, 20 Reglamento del CFF.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.197 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 531 invitados y ningún miembro en línea