Radio Aportaciones:  
--:--  | : 0hs-4hs -
Toggle Bar

    utilidad fiscal por venta de activo

    23 Jun 2010 10:41 #61971 por yesi
    hola buen dia a todos, tengo una duda respecto a la venta de activo fijo,,

    una persona fisica le vende una activo fijo (maquinaria) a una persna moral en el ejercicio 2009, el cual le factura pero la persona fisica no le paga,mi duda es respecto si la utilidad fiscal obtenida x la venta de activos la persona fisica la tiene que acumular en 2009 aun cuando hasta la fecha no se a cobrado?. o en el momento de cobro?..

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    23 Jun 2010 12:21 #61973 por jamendoz
    acumulas al momento del cobro

    saludos


    cp jose antonio mendoza p

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    24 Jun 2010 15:26 #62027 por bandido
    en venta de activo fijo no aplica lo de al momento de cobro (para ISR) art 37 sexto pàrrafo ISR, acumularias la utilidad en venta de activo fijo o deducirás la pérdida en venta de activo fijo., para IVA e IETU si aplica al momento de cobro

    si tienes duda como contabilizarlo o calcular la utilidad o pérdida de activo fijo escribe

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    24 Jun 2010 16:55 #62030 por contadorg
    Artículo 121. Para los efectos de esta Sección, se consideran ingresos acumulables por la realización de actividades empresariales o por la prestación de servicios profesionales, además de los señalados en el artículo anterior y en otros artículos de esta Ley, los siguientes:

    XI. La ganancia derivada de la enajenación de activos afectos a la actividad, salvo tratándose de los contribuyentes a que se refiere el artículo 134 de esta Ley; en este último caso, se considerará como ganancia el total del ingreso obtenido en la enajenación.


    Artículo 122. Para los efectos de esta Sección, los ingresos se consideran acumulables en el momento en que sean efectivamente percibidos.



    Las personas físicas acumulan ingresos en el momento de efectiva percepción ya que están sujetas al esquema de flujo de efectivo.

    Es por eso que el artículo 121 de Renta señala como acumulables con la naturaleza de provenientes de actividades empresariales a los que se refieren a la ganancia de venta de activos.

    En consecuencia, les aplica lo establecido en el artículo 122, primer párrafo, de que los acumularán cuando efectivamente los perciban.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    25 Jun 2010 09:47 #62044 por bandido
    solo hay que diferenciar si es règimen intermedio o no

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    25 Jun 2010 11:37 #62047 por contadorg
    Tanto Actividad Empresarial, Sección I del Sapítulo II del Título IV de Renta, como Régimen Intermedio Sección II del Sapítulo II del Título IV de Renta, acumulan en el mismo momento.

    La diferencia es que Actividad Empresarial acumula ganancia y Régimen Intermedio el monto total de la enajenación, siempre que hubiera deducido la inversión en el momento en que efectivamente la erogó.

    Sin embargo, si el consultante habla de ganancia, supongo que sabe por qué lo hace y, por tal motivo, no precisa régimen de tributación.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.211 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 417 invitados y ningún miembro en línea