Radio Aportaciones:  
--:--  | : 16hs-20hs -
Toggle Bar

    Importación por tercero que pagó al proveedor

    19 Dic 2016 21:48 #106634 por MODAITALIANA
    Buen dia, mucho gusto a todos,
    Soy un extranjero (italiano) que se dedica a la importación textil, SOY PERSONA FISICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL..
    Hace algunos meses mi agente aduanal me pidió la cortesía de ayudar con mi padrón textil, una persona que tenia parada en la aduana su carga.
    Esta persona ya pagó la mercancía al proveedor de China, yo quería impostar la operación en modo sencillo, me depositaba el monto de la compra y yo de inmediato lo transfería al proveedor, yo importaba y con una simple factura le vendía la mercancía.
    No fue así, el pago directamente la mercancia al proveedor, mi agente aduanal mientras estaba en Italia tramitó la importación, el cliente me depositó el importe de todos los gastos e impuestos generados con el pedimento, mas una muy pequeña comisión.
    Hable con varios contadores, pero ninguna me sabe dar una respuesta cierta con relativos artículos que le den fundamento, a como le hago para facturar.
    La pregunta es, puedo facturar el monto completo de la compra costo de la mercancía pagado por parte del cliente, deducir de este importe el costo pagado por parte del cliente al proveedor, el anticipo que me depositó que incluye impuestos y gastos mas la comisión así de cerrar en cero la factura (al final ya me pagó todo lo que es afuera del costo de la mercancía.
    Para explicarme mejor escribo un ejemplo de la factura, considerando lo siguiente:
    costo de la mercancia USD 20.000, tipo de cambio 20.00 ($400.000,00), impuestos, gastos pedimento y comisión $145.000,00

    Factura importe $545.000,00
    valor mercancía pagado da cliente a proveedor -$400.000,00
    anticipo comprensivo de gastos, impuestos aduana -$145.000.00
    TOTAL A DEBER $0
    pedimento nº 000000000000 de fecha ******
    Podría ser correcto? que artículos tendría que poner para que sea valida? o en que otro modo tendria que facturarla?
    Si alguien puede ayudarme se lo agradezco sinceramente la unica opción que veo viable es de ir en Hacienda a preguntar pero un poco de miedo me da, gracias.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    20 Dic 2016 09:12 #106635 por Gealram
    Hola

    Existe entre nosotros un especialista en eso, que precisamente su nick es "COMERCIO EXTERIOR", ojalá y no se halla ido de vacaciones y tengamos la suerte de contar con su opinión.

    Saludos

    ¡SE FELIZ!!, Libera tu corazón de odios, Tu mente de preocupaciones, Vive sencillamente, Da mas espera menos y Ten esperanza siempre.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    21 Dic 2016 21:04 - 21 Dic 2016 21:06 #106642 por COMERCIO EXTERIOR
    A continuacion un enlace que puede ser de utilidad:

    www.aportacionesfiscales.com/index.php/f...dron-de-importadores

    Tendremos que considerar estrictamente lo establecido en el Art. 29A Fracc. VIII del CFF

    Saludos
    El siguiente usuario dijo gracias: MODAITALIANA

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    22 Dic 2016 00:32 #106643 por MODAITALIANA
    Hola muchas gracias por la respuesta como escribí soy extranjero y no soy contador, para hacer la factura razoné sobre este articulo, quie acaban de proporcionarme y por eso escribí:
    "La pregunta es, puedo facturar el monto completo de la compra costo de la mercancía pagado por parte del cliente, deducir de este importe el costo pagado por parte del cliente al proveedor, el anticipo que me depositó que incluye impuestos y gastos mas la comisión así de cerrar en cero la factura (al final ya me pagó todo lo que es afuera del costo de la mercancía.
    Para explicarme mejor escribo un ejemplo de la factura, considerando lo siguiente:
    costo de la mercancia USD 20.000, tipo de cambio 20.00 ($400.000,00), impuestos, gastos pedimento y comisión $145.000,00

    Factura importe $545.000,00
    valor mercancía pagado da cliente a proveedor -$400.000,00
    anticipo comprensivo de gastos, impuestos aduana -$145.000.00
    TOTAL A DEBER $0
    pedimento nº 000000000000 de fecha ******
    Podría ser correcto? que artículos tendría que poner para que sea valida? o en que otro modo tendria que facturarla?"

    La pregunta es: es correcto mi modo de proceder? o existe alguna otra forma para facturar al cliente que ne encargo de sacarle la mercancia de la aduana?
    Gracias y perdón para mi infinida ignorancia (yo solo se de corbatas italianas y de lencería fina) de contabilidad soy un - cero:-)
    gracias.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    10 Ene 2017 16:43 #106722 por NGS1981
    Hola buenas tarde.

    Por aqui lo que hacemos es un contrato de secion de deuda, en donde se comenta que tu cliente pago directamente la mercancia. y asi poder facturar el total de la mercancia y a la misma vez tomar el pedimento como mi compra, si bien son los mismos valores de compra y venta, solo te marcara la diferencia por la pequeña comision que esta importacion te genero..

    Saludos

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.153 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 1371 invitados y ningún miembro en línea