Radio Aportaciones:  
--:--  | : 20hs-24hs -
Toggle Bar

    Cumplir con el fisco hoy cuesta casi 60% más

    05 Ago 2009 10:18 #50818 por Marhiogym

    Cumplir con el fisco hoy cuesta casi 60% más
    4 Agosto, 2009 - 23:17
    CREDITO:

    Leonor Flores / El Economista

    * Versión para impresiónVersión para impresión

    Este dinero se canaliza, principalmente, al pago de despachos contables

    A casi dos años de que se aprobó la reforma fiscal, el costo para cumplir con el fisco se ha incrementado.

    En el primer trimestre del 2007, cuando todavía no había nuevos impuestos como el Especial a Tasa Única, IETU y el que se cobra por depósitos en efectivo (IDE), un causante común y corriente (persona física) reportó que durante el último año gastó 10,876 pesos.

    Este dinero se canalizó para papelería, transporte y contador, para estar a mano con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Al cierre de junio del 2009, este gasto se ubicó en 17,252 pesos en promedio, un aumento de 58.6%, según datos de la Secretaría de Hacienda.


    Para las personas morales el costo también es mayor. Hace dos años las compañías tenían que destinar en promedio 43,366 pesos para cumplir con el fisco y ahora esta cantidad ascendió a 67,358 pesos.

    Lo anterior significó un aumento de 55.3% si se compara con el costo que representaba en el primer trimestre del 2007 y lo que pagó en junio del 2009.

    Una parte importante de este gasto adicional se utiliza para el pago de contadores y en cursos de actualización para su personal.


    Declarando por la WEB

    Sin embargo, también se observa que cada vez más contribuyentes están utilizando los recursos informáticos que ofrece el SAT.

    En el 2007, cuando todavía no había reforma fiscal, el organismo recaudador reportó por medio de su página de Internet 13.8 millones de movimientos, de los cuales 2.3 millones correspondieron a declaraciones anuales de impuestos presentadas por los causantes.

    Además se reportaron 9.4 millones de avisos en ceros y 433,310 declaraciones correctivas.

    En ese año se recibieron 811,135 declaraciones informativas.

    Estos movimientos registrados en la web del SAT aumentaron al cierre de junio del presente año, precisamente a un mes de que la reforma cumpla dos años de que se aprobó.

    Según información de Hacienda, 2.9 millones de causantes presentaron su declaración anual haciendo uso de los recursos informáticos disponibles hasta ahora.

    Los avisos en ceros se incrementaron 49% en comparación con el 2007.

    Hay que recordar que si se declara por Internet, el contribuyente debe tener una cuenta bancaria para hacer el pago por transferencia electrónica.

    Desde el portal del órgano recaudador de impuestos, existe el programa llamado DeclaraSat que sirve para capturar datos del causante.

    Este sistema realiza el cálculo automático de impuestos que son enviados en la declaración vía Internet.

    Lo bueno del IDE

    Detectar a los evasores es uno de los grandes logros de este impuesto que, además, sí permitió recaudar ingresos por arriba de lo estimado.

    Detectar a los evasores es uno de los grandes logros de este impuesto que, además, sí permitió recaudar ingresos por arriba de lo estimado.

    Con este gravamen, el fisco descubrió 77,000 contribuyentes que se encontraban suspendidos del padrón fiscal, pero que han recibido depósitos en efectivo.

    El impuesto también ayudó a encontrar a 963,000 registros federales de contribuyentes invalidados y a 46,000 causantes no localizados, según dice Hacienda.

    A los contribuyentes suspendidos (personas morales) les fueron retenidos 52 millones de pesos por concepto del IDE a través de las instituciones financieras.

    Menos declaraciones en papel

    Gracias a los nuevos esquemas del SAT, son cada vez más los contribuyentes que usan Internet para cumplir con sus obligaciones fiscales.

    Gracias a los nuevos esquemas del SAT, son cada vez más los contribuyentes que usan Internet para cumplir con sus obligaciones fiscales.

    En el año 2008, los contribuyentes mexicanos realizaron 56.2 millones de operaciones, de las cuales 71% se hicieron por Internet; 26% se realizaron en ventanilla y el resto, es decir, 2.1% en papel.

    Las declaraciones de impuestos cada vez más se hacen a través de medios electrónicos (Internet). El año pasado crecieron 7.8%, mientras que las presentadas en papel disminuyeron 7.2 por ciento.

    Este año alrededor de 97% de las declaraciones anuales fueron presentadas en el sitio web del SAT. Se trata de un gran avance, pues hace un año la cifra fue de 77%, según reportó Hacienda.

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Fuente

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Moderadores: c.p. castillo
    Tiempo de carga de la página: 0.126 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 375 invitados y ningún miembro en línea