Buenas Tardes a Todos:
Primero que nada quiero agradecer el apoyo, tanto en comentarios como en fundamentos legales, para la aplicacion o no de dicha retecion de Impuesto.
Despues, quiero ofrecer una disculpa, como bien lo comenta gealram, ya que en primer lugar, quizas fue un error de mi parte el haber subido mi duda al foro en viernes por la tarde, sabiendo yo, que los fines de semana me es imposible, estar en esta oficina, y que los lunes por lo general tardo en sentarme en este escritorio, ya que primero hago las vueltas que tengo que hacer, en bancos y dependecias, y para varirar, tuve un percance con la electricidad en mi oficina, problema que apenas voy solucionando. Esto deaceurdo al comentario muy bien apreciado, que me hace gealram, de no estar dando seguimiento a mi consulta, la cual tan amablemente todos ustedes se han hecho participe.
En efecto Contadoranonimo, de hecho consulte ante las oficinas del SAT, conque fundamento, se realiza dicha aceptacion o negacion de Retencion de IVA, consulta que se tuvo que ir por medio de un escrito acompañado de contratos y copias de facturas, directamente a Cd. Obregon Sonora, respuesta que no se ha recibido aun,y la cual espero se le de el debido seguimiento, y claro que subire dicha respuesta en el momento que sea recibida, ya que estos son criterios que nos sirven a todos; por otra parte tambien les comento que hice la misma consulta en esta Ciudad de Nogales Sonora, en Comision Federal de Electricidad, la cual se fue directamente a la Cd. de Hermosillo Sonora, ya que aqui no me pudieron dar respuesta, concreta, solo me dijo el contador que era en base a las obligaciones que tiene cada contribuyente, pero este contribuyente tiene las obligacioens fiscales, normales en un regimen de Facturacion, motivo por el cual dicha consulta se fue directamente como les menciono a Hermosillo, y tampoco he recibido respuesta alguna.
Me comenta gealram tambien que quizas este contribuyente este mal registrado, pienso yo que provablemente fuese asi, si dicho contribuyente no suministrara el material, pero el suministra el cable, los postes sobre todo los transformadores, y si estamos deacuerdo que es una prestacion de servicio, pero tanto lo es por oficio como por profesion, aunado a ello el suministro de materiales como hago mencion, motivo por el cual esta registrado de esta forma.
Como dice contadoranonimo, queda en el aire el primer renglon de el criterio normativo del sat, ahora bien, tambien lo fundamenta de otra forma a_cano.
Pero tambien queda en duda, por el fundamento que nos da cpcharly, alexnl.
Para ser una dependencia a nivel Republica, pienso que debe existir algun fundamento legal lo bastante fuerte para sostener el criterio que sostienen, pero de la misma forma, tambien existen ocasiones en que una empresa entre mas grande es, mas grande es su descontrol interno, ya que como les menciono, antes lo consulte con el contador de comision federal, quien no me respondio de una forma muy segura sobre lo que se esta realizando, motivo por el cual esta en duda para mi el criterio que se maneja. No lo se,
Pero agradezco mucho su interes en el presente comentario
a_cano, primero que nada agradezco por que su interes fue tal que, primero entro y me pregunto en que fundamentos me base para este escrito, el cual disculpame no lo encuentro aun, este escrito yo lo presente en 2002 ante CFE, con este mismo contribuyente, al cual deje de prestar servicios, hasta hace poco tiempo. Pero por ahi lo tengo necesito encontrarlo